Te mostramos los mejores modelos que se verán a partir de hoy en el Autoshow de la ciudad californiana.
Este viernes abrió sus puertas el Salón del Automóvil de Los Angeles que en esta edición contará con más de 50 primicias entre prototipos, premiers mundiales y nuevos lanzamientos para el mercado norteamericano.
Entre las sorpresas que podremos ver en este Autoshow, abierto al público del 18 al 27 de noviembre, destacan el Mazda CX-5 2013, Mercedes-Benz ML63 AMG, Chevrolet Camaro ZL1 Convertible 2013, Ford Flex 2013, Fiat 500 Abarth 2012, Chevrolet Spark 2013, Ford Mustang 2013, así como el VW Passat CC 2012, Ford Shelby GT500 2013, Land Rover DC100 y Lincoln MKS y MKT 2013, entre otros.
Pero esta edición del Salón de Los Angeles no solo permitirá ver de cerca más de mil vehículos, que serán presentados por los distintos expositores, quienes, además, actualizaron sus espacios de exposición para aumentar la experiencia del usuario a través de contenidos y experiencias interactivas.
Otro atractivo son las pruebas de conducción, las cuales permitirán a los visitantes probar estos flamantes vehículos en las calles.
Mustang

Ford Mustang Shelby
GT500 Convertible
El pony car tomó
anabólicos para explotar en la pista con sus 650 indómitos caballos
Todos los años, en Autocosmos decidimos cerrar la
temporada reuniendo un grupo de excepcionales deportivos y
superdeportivos en un circuito. Gracias a esta producción
exclusiva te podemos ofrecer el mejor cierre del 2012 con una
prueba por día hasta fin de año de estos bólidos entre los que se encuentran
los Chevrolet Camaro ZL1 de 580 CV, Mercedes-Benz SL 63 AMG, BMW M6
Cabrio, nuevo Porsche Boxter S, Audis S6 y RS5, Ford Focus ST, SEAT León Copa,
Mercedes-Benz A250, Volvo S60 R, e inclusive un nuevo Bentley Continetal GT V8.
Sin dudas la bestia del grupo, el Shelby le gana
a todos los modelos presentes por ser el que tiene la mayor potencia,
el chasis más crudo, y el mejor sonido de escape, rubro donde salió
vencedor luego de compararlo en vivo y en directo con los gruesos V8s de los
Chevrolet Camaro ZL1, Mercedes-Benz SL AMG, BMW M6 cabrio y Bentley GT.
De todo el grupo, el Mustang es el más divertido
de manejar, con demasiada potencia para el eje trasero rígido, haciendo
que la cola apunte hacia afuera en cada aceleración. Obviamente esto
no sería posible si no fuera por un control de tracción permisivo; pero tampoco
estaría escribiendo felizmente esto, si el mismo asistente electrónico no
hubiera evitado que la cola pasara a la trompa cada vez que el pie derecho daba
rienda suelta a los 650 caballos del 5.8L sobrealimentado.
El Shelby no solo acelera con total violencia,
también frena bien y encara hasta las curvas más cerradas con el tren delantero
soldado al asfalto. La potencia es tal que se puede girar todo el
trazado en 3° sin perder tiempo, una bendición ya que el embrague de
competición es tremendamente duro y empalma muy arriba. La palanca es precisa,
pero también necesita un brazo firme que la empuñe.
En plena recta el silbido del compresor se suma
al tronar del V8 sonando como si Tom Jones cantara con el coro de niños
de Viena.
En la larga curva-recta del trazado, que se
circula a plena potencia, fue uno de los pocos autos que no me animé a seguir
acelerando hasta último momento, ya que la brutalidad del Shelby no me hacía
sentir completamente seguro antes de la difícil frenada que desemboca en la
curva de entrada a la recta principal.
En resumen, en esta era de superdeportivos con
precisión quirúrgica y adelantados sistemas de tracción y chasis, el Shelby
recupera la brutalidad propia de los muscle cars norteamericanos, y esa crudeza
es justamente lo que lo transforma en uno de los autos más divertidos de este
grupo. Además, su aceleración es tan brutal que inclusive se sintió más veloz
que el BMW M6 al llegar al final de la recta principal.
Dodge Challenger

Dodge Charger Pursuit

Ford Escape

Audi A3 e-tron

Chevrolet Camaro

Chevrolet Camaro ZL1
Manejamos en la pista
la versión más endemoniada del muscle car, con 580 caballos de poder.
Sin duda en el Especial de lo Mejor de 2012, el
Chevrolet Camaro ZL1, la versión más poderosa de este modelo, es uno de los
vehículos que pudimos disfrutar a placer y que se destacó, más allá de su
atractivo diseño, por su desempeño y poderío con 580 caballos de poder.
Primeramente, se diferencia de las otras
versiones por un paragolpes nuevo con entradas de aire más ostentosas. El
capot es de aluminio y tiene branquias de ventilación de fibra de carbono,
así como un spoiler trasero y llantas exclusivas de 20 pulgadas. Todo esto en
conjunto le da un look más agresivo y llamativo que enamora a simple vista. Los
emblemas de ZL1 los podemos encontrar en el capot, parrilla y baúl, así como en
las pinzas de frenos.
Por dentro, los tapizados son de microfibra, los
asientos en cuero con insertos del material antes mencionado y cuenta con
detalles plateados en instrumentos, al igual que en consola central, el volante
es forrado en cuero y porta el logo ZL1 en la parte inferior. Con respecto a
equipamiento el sistema de audio es Boston Acoustics con 9 parlantes,
navegador y sistema de info-entretenimiento Chevrolet Mylink con
conectividad para smartphone y iPod.
Mecánicamente porta el V8
creado originalmente para el Corvette, un 6.2L fabricado en aluminio
con un compresor mecánico de 1.9L; es capaz de desarrollar 580 equinos de
potencia y 753 Nm de torque máximo. La unidad que probamos es manual
de seis velocidades, pero existe una automática con la misma cantidad de
marchas. Los frenos son Brembo de disco con pinzas de seis pistones enfrente y
cuatro en la parte posterior.
La suspensión es adaptativa en tiempo real
gracias al Magnetic Ride Control, que
ajusta la dureza de los amortiguadores según se requiera hasta 1.000
veces por segundo. Adicionalmente cuenta con sistema electrónico de
estabilidad, control de tracción y ABS.
Con una potencia exorbitante el Camaro ZL1 es un muscle
car ejemplar para aquellos que buscan un balance entre un auto de uso
diario y para "pisarlo" en pista. Es decir ofrece un manejo
dinámico y brioso, sin llegar a ser tosco como otros autos de su segmento. El
embrague es bastante maniobrable, mientras que el comportamiento de la
dirección es realmente preciso sin ser rígido.
Al pisar el acelerador la aceleración es
asombrosa, te empuja al instante al respaldo del asiento y despega con
firmeza emitiendo un sonido que realmente se disfruta. En rectas,
haciendo uso de seis cambios, se mueve con facilidad y en ningún momento se
siente pesado. Al tomar las curvas los sistemas de estabilidad y de tracción
hacen su trabajo, por lo que en ningún momento perdés el control y esto otorga
una seguridad sin igual detrás del volante.
En lo particular pienso que este Camaro
es la perfecta combinación de diseño y desempeño motriz que se puede encontrar
en un muscle car. Es bello por fuera y por dentro, su
manejo es excepcional y viene bien equipado.
En Argentina seguimos esperando que Chevrolet se
anime a traer el Camaro, seguramente no sea en esta versión tan extrema como
cara, pero no faltará un grueso V8 debajo de su capot.
Porsche 911 Carrera

Porsche Panamera

Aston Martin One-77

Bentley Continental GTC

Cadillac XTS

Dok-ing XD electric car

Honda CR-V

Volkswagen Beetle R

Volvo Concept You

Land Rover DC-100

Lexus GS

Mastretta MXT

Subaru BRZ Concept

Jaguar C-X16

El nuevo Honda NSX Concept es presentado en el Salón del Automóvil de Detroit

Honda está haciendo una apuesta decidida para inyectar algo de vitalidad y estilo en su catálogo de automóviles, como lo demostró con la presentación del nuevo superdeportivo concept NSX, el cual debería pasar a producción en tres años. El coche fue dado a conocer por Takanobu Ito, presidente de Honda y director ejecutivo.
¿Qué es? Se trata del regreso de una de las insignias más queridas de los últimos 20 años. La aureola automotriz de Honda se mantiene fiel a su "rendimiento a través de la eficiencia de la ingeniería".
¿Qué es lo mejor? El nombre de "NSX" de por sí es suficiente para causarnos vértigo, casi tanto como los estilizados contornos de este modelo. La luz, el motor central V6 VTEC y el nuevo sistema de manejo híbrido deportivo -que tiene como objetivo ofrecer lo último en tracción en las cuatro ruedas- son características muy interesantes.
¿Qué es lo menos destacable? Los puristas del NSX es probablemente que tengan en cuenta las siguientes palabras: "híbrido", "doble embrague" y "all-wheel drive". El precio podría a ser un problema: si es considerado demasiado caro, el NSX puede perder su foco, ya que para una élite de compradores no es un modelo que esté entre los primeros lugares de recordación.
¿Cuánto y cuándo? No sabemos cuánto va a costar el NSX. A este punto, Honda dice que el objetivo es ofrecer el nuevo NSX al público en los próximos tres años. En los meses a venir, podremos ver a Robert Downey Jr. conducir un concept NSX en la película "The Avengers", por lo tanto su debut en la concesionaria puede ser más temprano que tarde, en un intento de sacar provecho de semejante exposición.
Nuestro veredicto: En realidad, es demasiado pronto para decir cómo le irá al nuevo NSX. Si se trata de un precio justo, quizás este regreso tras el debut de 1990 puede convertirse en un gran acierto de los japoneses, pero tendrá que desafiar todas las expectativas para justificar su existencia.




¿Cuánto y cuándo? No sabemos cuánto va a costar el NSX. A este punto, Honda dice que el objetivo es ofrecer el nuevo NSX al público en los próximos tres años. En los meses a venir, podremos ver a Robert Downey Jr. conducir un concept NSX en la película "The Avengers", por lo tanto su debut en la concesionaria puede ser más temprano que tarde, en un intento de sacar provecho de semejante exposición.
Nuestro veredicto: En realidad, es demasiado pronto para decir cómo le irá al nuevo NSX. Si se trata de un precio justo, quizás este regreso tras el debut de 1990 puede convertirse en un gran acierto de los japoneses, pero tendrá que desafiar todas las expectativas para justificar su existencia.









Modelos del 2012
Alfa Romeo 4C

Lamborghini Gallardo

Jaguar C-X75

Ford Focus ST

Ford B-Max

Fisker Surf

No hay comentarios:
Publicar un comentario